Martes, 29 Abril 2014 23:48

La importancia del coaching en el mundo corporativo

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Alexandra NavarroPorALEXANDRA NAVARRO
Actualmente el mundo se encuentra en una crisis. Estamos en tiempos de cambio y las compañías no están reaccionando de una manera apropiada, se están dejando dominar por el miedo y esto las afecta más que la misma recesión.

Las empresas necesitan ahora, más que nunca, encontrar nuevas soluciones que las lleve a alcanzar el éxito y aprendan a sobrellevar la tensión y resistencia que producen los tiempos de cambio. Esto no será posible si siguen recurriendo a las mismas prácticas que hicieron en el pasado, esperando tener nuevos y mejores resultados. Ya no se puede jugar a no perder, hay que jugar a ganar, sobrevivir y aprender.

Estas empresas necesitan cumplir metas que nunca antes fueron trazadas y su cumplimiento sólo se lograra creando nuevos paradigmas que las lleves a desarrollar su gestión de manera productiva sin saturar a sus empleados.

Los ejecutivos de estas compañías, además de responder con su crecimiento profesional, tienen que mantener un balance con los demás aspectos de su vida personal (familia, salud, intelecto espiritualidad).

Cuando este balance falta, las compañías sufren la consecuencia de tener entre su nómina a empleados quemados y desmotivados.

Acá es donde entra la ayuda del entrenador o mentor profesional -el Coach-, para ayudarle a las compañías y los ejecutivos a identificar y desarrollar las capacidades necesarias para responder de una manera efectiva a los nuevos desafíos que presenta la modernidad.

Coaching en corporacionesAdemás, se necesita que este coach, sea un amigo y una fuente de motivación constante ya que alcanzar el balance no es una carrera que se logre de la noche a la mañana, más bien es una maratón en la que cada milla cuenta y no vale que tan rápido se llega a la meta sino que tan bien se recorre cada trayecto de la pista.

Este motivador profesional analiza las fortalezas de cada compañía tratando a sus empleados como unidades de un todo más grande.

Más que un gasto, es una valiosa inversión. Al motivar a sus empleados, estos responden mejor a los desafíos que tienen que enfrentar en su jornada. Además de lograr un aumento en la productividad y mejoramiento del ambiente de trabajo.

Es hora de unirse al cambio y hacer parte de la nueva generación de líderes que está diseñando la nueva forma de hacer negocios en las próximas décadas.

Read 3856 times