“Los directivos tienen que aprender a hacer pequeños descansos mentales mientras se concentran en la respiración. No hay que irse a una sala especial ni siquiera parar de trabajar”
CHADE-MEN TAN
Por ALEXANDRA NAVARRO
Hace algunas semanas estuve en Wisdom 2.0 donde se dieron cita las más grandes compañías del mundo como Facebook, Google, Ford para hablar de compasión y sabiduría en las organizaciones.
Google, que se ha caracterizado por ser pionero en la forma de hacer negocios en este siglo, también está a la vanguardia en la forma de laborar y tratar a sus empleados. Chade-Meng Tan, ingeniero de programación del buscador, que se presenta a sí mismo como el “Buen Compañero” (Jolly Good Fellow), es el creador de “Busca en tu Interior”, un sistema de capacitación en meditación para los empleados de Google.
La idea es que los trabajadores empleen un 20% de su tiempo laboral para meditar. De hecho cuentan con salas especiales para esta actividad. Además, de enseñarles a tomar pausas para respirar y desearle mentalmente a los compañeros que sean felices.
Los beneficios:
Fomentar la inteligencia emocional basada en la atención plena y modificar los hábitos de pensamiento para ser más felices.
"Busca en tu Interior” les ha cambiado la vida. Hay participantes a los que el curso les ayudó a lograr un ascenso, otros que notaron una mejoría en su vida personal y algunos que percibieron hasta cambios en su salud"
CHADE-MENG TAN
Teniendo como base que la inteligencia emocional es la clave de la productividad, la creatividad y la felicidad, esto se traduce en beneficios para la compañía, además, de crear un sentido de pertenencia y comunidad. Los empleados y áreas de trabajo dejan de percibirse -y actuar- como islas y actúan como una “organización”.
También reafirmo lo que vengo enseñando desde hace años, que para ser exitoso no tienes que sacrificar tus relaciones personales. Es posible llevar una vida balanceada en todas las áreas de tu vida: salud, finanzas, carrera, familia, espiritualidad y todo lo que quieras.
Los tres pasos de la inteligencia emocional, según Chade-Meng Tan
1. Entrenar la atención: El objetivo una sensación de calma y claridad al mismo tiempo.
2. Conocimiento del "yo": es la percepción de nuestros procesos cognitivos y emocionales. Conocerlos aumenta la confianza.
3. Crear hábitos mentales: El pensamiento positivo se trabaja con repetición, creando hábitos.
Si te detienes a analizarlo, el mundo es una organización. Las plantas absorben carbono y renuevan el oxígeno, los insectos los polinizan y esparcen sus semillas; algunos herbívoros comen la hierba circundante, los carnívoros mantienen un control de la población. Del mismo modo todos somos parte de una organización. Sea nuestra compañía, familia o nuestra comunidad, tenemos una misión que cumplir del modo apropiado, de lo contrario causaremos dificultades a los demás y no experimentaremos una vida plena.
¡Buena Suerte!
P.D. Una de las técnicas de meditación de Chade-Meng Tan es desearles bondad mentalmente a las demás personas. Basada en esto, con colaboración de la Universidad de Stanford, creé una meditación para cultivar el arte de la compasión.
En parejas, comienza a hacer una respiración consiente. Imagina cómo es el cuerpo de tu compañero respirando desde el corazón, un lugar sagrado y un sitio seguro lleno de luz.
Visualiza una nube oscura se limpia y se sana con cada inspiración. Imagina a la persona como ese pedacito de oscuridad que se está sanando a través de la luz que produce cada respiración.
Después imagínate como ese pedacito de oscuridad y con cada respiración te sanas. Mira a los ojos a la otra persona; ábrelos y ciérralos para sentir la esencia del otro. Dile a esa persona: “Deseo que seas feliz”; “Deseo que te liberes del sufrimiento”; “Deseo que tengas paz y tranquilidad en tu corazón”; “Deseo que estés bien”.
Cierra y abre los ojos e imaginas que el corazón está actuando como un filtro que toma todo el sufrimiento de la persona y permite el paso de esos buenos deseos.
Ahora es el turno de la pareja para hacer la meditación del mismo modo.
Y Te deseo que seas feliz, que te liberes del sufrimiento, que tengas paz y tranquilidad en tu corazón y que estés bien.