¿Qué tanto dependes del dinero?

Rate this item
(0 votes)

El dinero no hace la felicidad, pero calma los nervios
SEAN O’CASEY

Alexandra NavarroPor ALEXANDRA NAVARRO
Le hemos dado demasiada importancia al dinero, más de lo que realmente significa, al punto que lo vemos como algo maligno, que hay que evitar a menos que sea necesario; o como el máximo premio que puede ofrecer nuestro mundo.

Ambas percepciones son erradas, pues le hemos dado importancia a algo que sólo tiene el significado que le queramos dar.

Algunas personas se comportan como verdaderos adictos respecto al dinero. Se sienten alegres cuando lo tienen y se angustian y desesperan –Síntomas del Síndrome de Abstinencia- cuando éste no está.

Para este mes te propongo un ejercicio para cambiar de perspectiva y que dejes de depender del dinero y que éste dependa de ti. Ósea, que tu bienestar y estado de ánimo no dependan del dinero.

¡Haz un ayuno de dinero!

Por un mes trata de minimizar todo lo que sea posible tus transacciones con dinero. No lo utilices.

  • Realiza las compras del mes en el supermercado, incluye los pasabocas que normalmente compras en tus descansos.
  • Lleva comida preparada en tu casa.
  • Carga un termo con café o tu bebida favorita.
  • Aprende a hacerte las uñas en casa.
  • Si es posible, camina hasta el trabajo o utiliza un medio de transporte alternativo como la bicicleta.
  • Si tienes un evento social como un cumpleaños o una boda, compra tu regalo por anticipado.

Yo sé que hay gastos que inevitablemente hay que hacer diariamente como la gasolina o el transporte público. No hay problema, son inevitables. La idea es ver al dinero como un aspecto de la vida que está bajo tu control, no como uno del que depende tu vida.

Algunas personas suelen salir se compras para elevar su estado de ánimo. Busca una actividad que remplace tu impulso consumista como leer, meditar o caminar un rato. Llenar crucigramas es una buena manera de pasar tiempo a solas.

Al final del mes verás los beneficios de esta práctica, no sólo en tu vida al sentirte más liviano, por haberte quitado una carga de encima, sino en tus cuentas personales.

Muchos oficinistas acostumbran a comprar un vaso de café camino a sus trabajos. Esta práctica tiene un costo de US$1,38 -¡casi 500 dólares al año!-. Piensa en el ahorro que lograrías al evitar todos esos pequeños placeres de tu jornada que además de actuar como Ladrones de Energía, son ladrones de efectivo.

Haz lista de todos los gastos de los que puedes prescindir por un mes y has un ayuno de dinero.

Imagina lo que podrías hacer con ese dinero extra.

Read 7682 times Last modified on Miércoles, 22 Octubre 2014 01:30