Eres musculo, Ejercítate

Rate this item
(0 votes)

La falta de actividad destruye la condición de cualquier ser humano, mientras que el movimiento y el ejercicio físico metódico, la guardan y la preservan”.
PLATON

Alexandra NavarroPor ALEXANDRA NAVARRO
EL 40% de nuestro cuerpo está formado por musculo, el 65% por agua. Esto demuestra que somos seres creados para estar activos y estar en continuo movimiento. Sin embargo, el ritmo de vida actual nos impone estar muy sedentarios, ya sea por el trabajo o el entretenimiento. Antes la forma de vida rural exigía a las personas mantenerse activas, tanto para las labores domésticas como para el esparcimiento.

Al hablar de ejercicio posiblemente suene como esfuerzo y algo negativo para todos, no tiene por qué ser así, lo importante es que sea de acuerdo a tu forma de ser. Si eres una persona pasiva y reflexiva, el yoga es una buena opción, puedes trabajar todos tus músculos y lograr gran flexibilidad. El caminar al menos media hora puede ayudarte a sentir mejor. También puedes crear pequeños cambios en tu rutina para mover más tu cuerpo. Sube por las escaleras en vez de usar el ascensor. Trata de usar menos el control remoto y caminar hasta tu tv o equipo a usar los botones que están directamente en el aparato. Yo práctico Una Hora de Zumba para recargar energía disminuir la tensión y mejorar mi estado de ánimo.

El practicar alguna actividad física te ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, aumenta tu resistencia y te brin dará la capacidad de enfrentar con más energía los desafíos y momentos tensos de la jornada.

El ejercicio activa la circulación sanguínea y oxigenación al cerebro incrementando su capacidad de procesamiento.

Procura tomar bastante agua. Arriba mencione el gran porcentaje que constituye el cuerpo. Esto refleja su naturaleza de fluir constantemente.

El agua no puede estar estancada, porque se llena de toxinas, tiene que estar en continuo movimiento y por eso debemos consumir constantemente grandes cantidades de agua, para permitir una dotación constante de este líquido mientras fluye por nuestro cuerpo.

El consumo de agua también, presenta muchos beneficios como regular la temperatura del cuerpo y lubricar las articulaciones, además, para quienes están en proceso de remplazar hábitos (Lee Es Imposible que Elimines un Mal Hábito), el consumo de agua, sumado a la práctica de algún ejercicio son una buena herramienta para disminuir la ansiedad que produce el síndrome de abstinencia.

Por esta y muchas más razones que por falta de espacio no enumero acá, recomiendo que muevas tu cuerpo de alguna manera y consumas suficiente agua como parte de tu proceso de crecimiento personal.

Read 3782 times Last modified on Jueves, 08 Mayo 2014 02:55