Trabajar con estrés y ansiedad es una opción poco saludable a nivel corporal y emocional para los empleados que están sometidos a jornadas de trabajo largas.
“Zona Empresas”, un sitio de emprendedores, tiene algunos consejos prácticos para trabajar en calma.
Cultive el sentido del humor
En cada situación adversa, la actitud que adopta ante los problemas es una opción personal. No deje que el pensamiento negativo le reste ni un mínimo de energía, si lo permite estará frente a un problema más grave: la desmotivación.
Sea más flexible en su vocabulario
Evite las palabras extremas como todo, nunca o siempre. Las cosas no son blancas o negras, existe un término medio en el ambiente laboral que permite equilibrar las responsabilidades y cumplir con objetivos paulatinamente.
Céntrese en el presente
No se adelante a los problemas porque tal vez nunca lleguen a producirse. Es recomendable aprender a organizar mejor los tiempos y definir las prioridades que requieren las tareas laborales para darles solución pronta.
No se impaciente
La impaciencia no es una buena consejera, sencillamente, porque le roba la paz interior y la concentración. La impaciencia crece todavía más en plena crisis económica donde el ambiente que se respira en muchas empresas es negativo.
No piense tanto en el futuro
No tiene el poder de adivinar el futuro, sin embargo, muchas personas siempre se comportan como si supieran aquello que va a pasar. Deje que las cosas fluyan a su ritmo porque si se esfuerza demasiado en poner toda su energía en el futuro y descuida lo presente corre el peligro de llenarse de más cargas.
“Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error”
ALESSANDRO MANZONI
Por ALEXANDRA NAVARRO
Vemos que las corporaciones presentan los mismos problemas una y otra vez. Hacen las mismas acciones esperando que los resultados sean diferentes. Estas empresas necesitan nuevas formas de hacer negocios, encontrar soluciones novedosas para desafíos que nunca antes se habían presentado.
Necesitan conocer nuevas respuestas.
Ahí es donde entran los coaches, entrenadores de negocios que desde una perspectiva neutral analizan qué es lo que tiene estancada la organización y recomiendan pasos a seguir para alcanzar nuevas metas o mejorar las habilidades que ya se tienen.
Uno de los errores más comunes de los profesionales es creer que saben todas las respuestas. Es por esto que las crisis económicas parecen una repetición de la anterior.
Nadie tiene todas respuestas. Para llegar a donde estás necesitaste de mucha preparación, además, de seguir las instrucciones de alguien, que sabía hacer aquello que tú querías hacer, mucho mejor que tú.
Los profesionales de ahora necesitan aprender cómo mantener la motivación, saber cómo distribuir su tiempo de modo que se puedan desarrollar todos los Aspectos de la Vida (familiar, laboral, personal, espiritual y todo lo que se desee).
Es por esto que en épocas de crisis aparecen nuevas compañías que crean nuevas formas de hacer negocios, incluso sobre el mercado tradicional.
Las corporaciones están comprendiendo la necesidad de motivar a su personal, que es la parte fundamental de la compañía.
Saben que tener empleados mejor balanceados y más felices, se retribuye en mayor productividad para la compañía; metas logradas en menor tiempo.

Por eso invierte tiempo en trabajar en ti (o e capacitar a tus empleados). La innovación y el aprendizaje nunca acaban. Fíjate porque después de algunos meses los últimos programas de computador, celulares y demás dispositivos se vuelven obsoletos. Cada vez que creemos que todo está hecho aparece un genio y nos muestra que el avance no se ha detenido. Todo se puede mejorar, ampliar y diversificar.
En estos tiempos de cambio la mejor opción es cambiar, mejorar y responder de la mejor forma a los desafíos que cada época propone.
¡Por eso, cambia, mejora y continúa aprendiendo! El crecimiento nunca se detiene.
Un abrazo de luz

Dar es una acción muy poderosa, porque cuando das estás diciendo: Tengo suficiente.
RHONDA BYRNE
Por ALEXANDRA NAVARRO
Si todo lo que das en la vida es una inversión, ¿por qué no aumentas tus fondos?
Todo lo que entregas, regalas u otorgas, sea bueno o malo, retornara a ti de manera multiplicada. Muchos de los grandes maestros que han caminado la tierra lo han dicho: “Trata a los demás del mismo modo que quieres ser tratado”; “Haz a los demás lo que quieres que te hagan”, “Ama a los otros como a ti mismo”. ¿Te suena conocido? Es una verdad universal, toda expresión tuya la sentirás de regreso.
Robert Kiyosaki , autor de la famosa serie de libros “Guía del Padre Rico ”, excluye en su obra toda mención a la metafísica, pero dedica un capítulo entero a la importancia de dar. Él recuerda que su padre rico le decía que siempre hay que dar primero lo que se quiere recibir: “Si quieres una sonrisa, tienes que dar una sonrisa. Si quieres un puño en la cara… ya sabes qué tienes que hacer”.
Posiblemente ya sepas que los más grandes filántropos son las personas más ricas del mundo, pero te sorprenderá saber que ellos acostumbraban a donar dinero antes de ser millonarios.
Es el pensamiento de mucha gente que sólo va a dar cuanto tenga algo para dar. De hecho, esto no funciona así, pues al no dar estás implantando una creencia de carencia en tu mente.
Al dar estás demostrando una falta de confianza de que puedes conseguir más.
Algunas personas tratan de acumular todo el dinero que obtienen, creyendo que así van a tener más. Recuerda que la prosperidad es energía y si no fluye se estanca o encuentra grietas por donde escapar.
El mentor profesional, Joe Vitale hace esta analogía: Imagina que el efectivo circula por las avenidas. Si saltas en medio del tráfico para atrapar todo lo que puedas vas a causar un caos. Si pones todas las luces en rojo en un esfuerzo de mantener todo el dinero que te sea posible, vas a causar embotellamiento en las demás calles. Se necesitara de mucho esfuerzo y energía para restablecer el flujo (tráfico) de nuevo.

Dar es un tema tan importante que el doctor Rick Barret escribió el libro Da para Vivir (Give to Live editado en inglés) para hablar exclusivamente del tema. Y pone su propio ejemplo dando el libro completamente gratis.
Posiblemente pienses que no tienes nada que dar. Te reto a que lo pienses nuevamente. Tienes mucho que dar.
¿Sabías que las cosas que tienes en tu entorno pueden estar bloqueando el flujo de tu prosperidad? Es verdad, en mi libro Cómo Balancear tu Vida ahondo más en este tema y describo un proceso muy bello, y muy efectivo, sobre como el dar crea espacio en tu guardarropa y hace que la energía circule a tu favor.
No estoy hablando de dar exclusivamente dinero. Puedes dedicar tu tiempo escuchando a alguien, ofrecer tus servicios en algún voluntariado, dedicar parte de tu meditación y oraciones a una tercera causa.
Pero tienes que dar con la expectativa libre de que va a retornar a ti.
Y recuerda: da con el corazón abierto.
No des para recibir. No des con la intención de negociar con el universo. Da para dar
RICK BARRET.

Con el verdadero maestro el discípulo aprende a aprender, no a recordar y obedecer.
NISARGADATTA
Por ALEXANDRA NAVARRO
Hola, en este mes del padre te invito a que seas más consiente de tus acciones ya que estás servirán de ejemplo a tus hijos. Ellos hacen una lectura propia de nuestras actitudes y respuestas y la conclusión que saquen, la usarán para buscar su propio camino hacia la felicidad.
.
Robert Kiyosaki es un ejemplo de esto. A lo largo de su famosa serie de libros “Guía del Padre Rico”, hace énfasis en los mensajes contradictorios que adquirió de su verdadero padre (creencias limitantes acerca del dinero) y las lecciones que recibió del papá de su amigo (el Padre Rico) que lo condujeron a una vida de libertad y prosperidad.
.
El autor del éxito en ventas “Sopa de pollo para el alma”, Jack Canfield, narra que para ser exitoso tuvo que examinar las palabras su padre, quien vivió una vida dura e inconscientemente transmitía a su hijo la mentalidad de la escasez. Jack, cuestionó sus viejas creencias acerca del dinero y formuló otras nuevas sobre la prosperidad para poder disfrutar de una vida creada por él.
.
Y así, encontramos numerosas personas de éxito que para llegar al lugar donde se encuentran tuvieron que examinar las creencias aprendidas en su niñez, en especial las que venían de sus padres.
.
Yo herede de mis padres el amor y la dedicación que aplico al estar con mis hijos. También tuve que cuestionar y adaptar algunas creencias que fueron útiles en su momento y ya no lo son. Fíjate en tus acciones, si las estás haciendo por costumbre o por decisión propia.
.
En mi libro, “Cómo Balancear tu Vida”, hay un ejercicio en el que podrás revisar viejas creencias, adquiridas durante tu niñez, y cuestionarlas para remplazarlas por nuevas que te ayuden a evolucionar más. Al crecer tú como padre los demás a tu alrededor, incluidos tus hijos, también lo harán.
Actúa desde tu corazón, la luz que irradies será una gran lección que perdurara.
.
¡Feliz mes del padre!
Alexandra Navarro, entrevistada por el Doctor Santiago Rojas, para Caracol Radio, narra cómo es posible mantener el balance en todos los aspectos de la vida y disfrutarla a todos los niveles.
El cine no solo sirve para entretener, también puede ser educativo e invitar a la inspiración. Por este motivo, con frecuencia se hacen listas de las películas que deberían ver los empresarios.
La Asociación de Negocios Independientes de Estados Unidos, que se proclama como el gremio de las Pymes de ese país, hace una lista de los que considera los filmes deberían ganar el Óscar por sus enseñanzas de emprendimiento.
Flash of genius
(Destellos de genio)
(2008).
Basada en la historia real de Robert Kearns, profesor de universidad e inventor, quien libró una larga y dura batalla contra la industria automovilística como creador del limpiabrisas. Enseña la importancia de proteger las ideas ante el riesgo de ser robadas por gigantes corporativos o la competencia.
Up in the air
(Amor sin escalas) (2009).
George Clooney, el protagonista, viaja a diferentes lugares para despedir a empleados de otras compañías. Ahora debe entrenar a una joven que quiere revolucionar el trabajo con tecnología, pero aprende la moraleja de que, aunque es bueno actualizar procesos, primero es necesario comprender cómo funciona el sistema.
Pirates of Silicon Valley
(Piratas de Silicon Valley) (1999).
Cuenta la rivalidad entre Apple y Microsoft en su lucha por ganar la carrera de los computadores. Dado que Steve Jobs y Bill Gates han sido considerados fuentes de inspiración para muchos empresarios, esta película resulta obligatoria para aquellos que quieran montar su propio negocio.
The Pu rsuit of Happiness
(En busca de la felicidad)
(2006)
Esta película es ya un clásico entre los filmes inspiracionales. Otra historia real sobre un comisionista de bolsa que superó los obstáculos y trabajó de forma más inteligente y decidida que sus competidores. Nunca perdió de vista el objetivo final para hacer realidad sus sueños.
Glen garry Glen Ross
(El precio de la ambición)
(1992).
Las disputas de un equipo de ventas bajo presión son el telón de fondo de esta película. Con la llegada de un nuevo jefe se cambian los incentivos y el que quede de último pierde su puesto. Dado que todo empresario debe saber vender su visión, su producto y su empresa, allí puede encontrar ideas.
October Sky
(Cielo de octubre)
(1999).
Es la historia real de Homer Hickam, hijo de un minero que se apasiona por los cohetes, en contra de los deseos de su padre. Finalmente se convierte en científico de la Nasa. Se recomienda por ser una historia inspiradora cerca de cómo cambiar la vida para perseguir los sueños.
Fuente: Dinero.com
“Las madres que trabajan suelen tener un mayor nivel educativo, más ingresos y más motivos de satisfacción, por lo que tienen menos probabilidades de deprimirse que las que están en casa. Y el estado de ánimo de la madre influye en el niño y en su conducta”
Anne McMunn
Por ALEXANDRA NAVARRO
A través de mi carrera, primero como alta ejecutiva y después como empresaria, he visto como la mayoría de mujeres sacrifican el tener una familia para sobresalir en sus carreras, o renuncian a oportunidades prometedoras para dedicarse a ser mamá de tiempo completo. Yo decidí que quería gozar de una gran carrera como empresaria, trabajar en algo que me apasionara y ser dueña de mi propio tiempo. Al mismo tiempo quería estar presente para mi familia, ver crecer a mis hijos y encargarme de su crecimiento. No quería resignarme a tener sólo una de mis metas, ¡Quería las dos cosas!
Y lo logre.
Soy mamá y dirijo mi propia compañía desde mi casa y veo que los beneficios son mayores que si me hubiera conformado solo con una.
Al estar en la casa, puedo enseñar con el ejemplo a mis hijos, quienes me ven esforzándome para alcanzar mis metas y haciendo lo que me apasiona.
Las nuevas tecnologías me permiten apalancar gran parte del esfuerzo, pues hace mucho comprendí que no es lo mismo actividad que productividad, no por el hecho de trabajar mucho he de lograr mucho. Al trabajar inteligentemente puedo obtener resultados mayores en menos tiempo, con mejor calidad que en una jornada laboral de 9am a 5pm.
Estoy presente en cada una de mis actividades. En mi agenda distribuyo tiempo para mi trabajo y para estar con mis hijos y cuando estoy con ellos no estoy pensando en el informe que tengo que entregar, pues me entrego al momento de cuerpo y mente y así paso tiempo de calidad con ellos. El Journal of Epidemology & Community Health, en una de sus ediciones de junio de 2011, concluyó que para la Fortaleza Emocional de los Niños es mejor la calidad de tiempo que pasan con sus padres que la cantidad. En mi agenda también hay tiempo para mí. El hecho de ser madre trabajadora no impide que pueda disfrutar de mis actividades y momentos a solas.
El anterior estudio se basó en entrevistas a más de 20 mil niños acerca de sus relaciones familiares, personales y de convivencia. Resulto que los niños eran emocionalmente más estables y maduros si su madre trabajaba. La doctora Anne McMunn, quien dirigió el estudio, asegura que “las madres que trabajan suelen tener un mayor nivel educativo, más ingresos y más motivos de satisfacción, por lo que tienen menos probabilidades de deprimirse que las que están en casa. Y el estado de ánimo de la madre influye en el niño y en su conducta”.
Si eres madre y trabajas, ¡FELICIDADES! Estas demostrando que eres una persona con grandes capacidades de organización y que ya tienes las herramientas para Balancear tu vida al alcance de tu mano.
No olvides apartar algo de tiempo para ti. ¡te lo mereces!
Feliz día.

“Todo el éxito y la vida que sueñas lo puedes alcanzar cumpliendo la Ley de MEC (¡Mueve el Culo!)”
JOHN ASSARAF
Por ALEXANDRA NAVARRO
En este momento estoy viviendo la vida que quiero: enseño a cientos de personas cómo alcanzar el balance y que desarrollen los Cuatro Aspectos de la Vida (mental, emocional, físico y espiritual) al mismo tiempo. He hecho conferencias en distintos países, mi programa virtual se escucha en varios continentes y tengo un libro publicado, Como Balancear tu Vida, que se vende en Amazon y algunas librerías de Latinoamérica.
Además de estar presente en cada uno de mis proyectos, puedo disfrutar de esposo y mis hijos; aprender nuevas técnicas de sanación y crecimiento personal y, aun así, tener tiempo para mí.
Este estilo de vida lo logré al tomar la decisión de hacer lo que quería en la vida. No ocurrió durante una noche. Dediqué tiempo en trabajar en mí. Analicé mis creencias y pensamientos dominantes; los seleccione y eliminé o modifiqué los que no me servían. Utilicé mis sentimientos como un GPS que me guío por la vida y tomé las acciones correctas que me acercarán cada vez más a mi meta.
Y todo esto aún lo sigo haciendo, pues el crecimiento nunca para.
Así como yo lo logré, tú puedes tener el cambio que quieres y disfrutar de la vida de tus sueños.
Es sólo cuestión que tomes la decisión.
Un abrazo de luz.
P.D. Las técnicas que me llevaron a renunciar a mi bien pagado empleo en una multinacional para vivir la vida que quiero y que también enseño a mis pacientes están resumidas en mi libro, Cómo Balancear tu Vida. De venta en Amazon y en almacenes ÉXITO (Bogotá y Medellín) y Librería Nacional (Medellín).
“Nadie puede ser sensato con el estómago vacío”
GEORGE ELIOT
Por ALEXANDRA NAVARRO
Compruébalo por ti mismo. Un cajón nuevo no permanece mucho tiempo desocupado. Mira un recipiente abandonado, después de unos días tendrá algo de tierra y gusanos, semanas después verás unas hojas.
En casi todas las casas hay una esquina que hay que limpiarla periódicamente porque constantemente se está llenando de polvo y, posiblemente, algo más.
Los bolsillos de la ropa que hace tiempo no usas, deben contener papeles con datos irrelevantes o recibos ya pagados.
Al universo no le gusta el vacío.
Ahora que ya lo sabes, haz que trabaje a tu favor.
¿Qué es lo que quieres? ¿Qué es lo que necesitas?
Crea espacio para lo que quieres. Si tienes tus manos (bolsillos y cajones) llenas, cómo esperas recibir todo lo que el universo tiene para ti.
Revisa tu armario, ya hablé en un post anterior, Secretos para Limpiar tu Mente, acerca del vínculo que tiene el ropero con la mente. Revisa que es lo que tienes ahí guardado y regala, vende o tira aquello que no has usado en los últimos 6 meses. Así harás más espacio para cosas nuevas en tu vida. Acabas de hacer espacio para más ropa, por ejemplo.
Si tienes un desafío, o algo que llames problema, toma un papel en blanco y has una lluvia de ideas. Trata de escribir al menos 10 soluciones creativas. Si no se te ocurre nada, mantenlo en tu mesa de noche y escribe de cada vez que tengas una idea, en el mismo instante que llegue a tu cabeza. ¡A ver cuánto tiempo te dura en blanco!
Una de las técnicas más efectivas de atraer cosas buenas a tu vida, es sentir gratitud. En un papel en blanco –sí, otro- has una lista, de todas las cosas por las que estás agradecido en el día. Este puede ser tu diario de la gratitud. Cuando te sientas bajo de ánimo, puedes releerlo para subir tu vibración.
Si tienes un proyecto entre manos o quieres comprarte algo que está por encima de tu presupuesto, busca una alcancía o un tarro al que le vas a poner una etiqueta con el nombre de aquello que deseas. Ahí vas a depositar los fondos para permitirte tu gusto. Recuerda que aquello en lo que te enfocas se expande, así vas a llenar conscientemente y con lo que quieres el vacío del tarro y en poco tiempo podrás comprarte aquello que anhelas.
Si quieres una nueva pareja, revisa tus hábitos y rutinas. Si tienes tu agenda llena, le estás enviando el mensaje al universo de que no tienes tiempo para dedicárselo a otra persona
Recuerda crear vacío para que haya espacio para aquello que quieres.
Cuéntame qué es lo que quieres, cómo vas a crear vacío y cuáles fueron tus resultados.
Buena Suerte